2.4 TEOREMA DE THEVENIN

2.4 TEOREMA DE THEVENIN


El teorema de Thevenin establece que un circuito lineal de dos terminales puede reemplazarse por un circuito equivalente que consta de una fuente de tensión VTh en serie con un resistor RTh, donde VTh es la tensión de circuito abierto en las terminales y RTh es la entrada o resistencia equivalente en las terminales cuando las fuentes independientes se apagan.



De acuerdo con el teorema de Thevenin, el circuito lineal de la figura 4.23a) puede reemplazarse por el de la figura 4.23b). (La carga en la figura 4.23 puede ser un solo resistor u otro circuito.) El circuito a la izquierda de las terminales a-b en la figura 4.23b) se conoce como circuito equivalente de Thevenin y fue desarrollado en 1883 por el ingeniero de telégrafos francés M. Leon Thevenin (1857-1926).






Se dice que dos circuitos son equivalentes si tienen la misma relación tensión-corriente en sus terminales. Indáguese qué vuelve equivalentes a los circuitos de la figura 4.23. Si las terminales a-b están en circuito abierto (mediante la eliminación de la carga), ninguna corriente fluye, así que la tensión de circuito abierto entre las terminales a-b de la figura 4.23a) debe ser igual a la fuente de tensión VTh de la figura 4.23b), ya que ambos circuitos son equivalentes. Así, VTh es la tensión de circuito abierto entre las terminales, como se indica en la figura 4.24a); es decir,






De nueva cuenta, con la carga desconectada y las terminales a-b en circuito abierto, se apagan todas las fuentes independientes. La resistencia de entrada (o resistencia equivalente) del circuito apagado en las terminales a-b de la figura 4.23a) debe ser igual a RTh en la figura 4.23b), porque ambos circuitos son equivalentes. Así, RTh es la resistencia de entrada, en las terminales cuando las fuentes independientes se apagan, como se muestra en la figura 4.24b); es decir,








Para aplicar esta idea en el cálculo de la resistencia de Thevenin RTh se deben considerar dos casos.


  • CASO 1 Si la red no tiene fuentes dependientes, se apagan todas las fuentes independientes. RTh es la resistencia de entrada que aparece entre las terminales a y b, como se advierte en la figura 4.24b).
  • CASO 2 Si la red tiene fuentes dependientes, se apagan todas las fuentes independientes. Como en el caso de la superposición, las fuentes dependientes no se desactivan, porque son controladas por las variables del circuito. Se aplica una fuente de tensión Vo en las terminales a y b y se determina la corriente resultante Io. Así, RTh = Vo /Io, como se señala en la figura 4.25a)




Como ya se mencionó, un circuito lineal con una carga variable puede reemplazarse por el equivalente de Thevenin, exclusivo para la carga. La red equivalente se comporta externamente de la misma manera que el circuito original. Considérese un circuito lineal que termina con una carga RL, como se advierte en la figura 4.26a). La corriente IL a través de la carga y la tensión VL en sus terminales se determinan con facilidad una vez que se obtiene el equivalente de Thevenin del circuito en las terminales de la carga, como se muestra en la figura 4.26b). Con base en esta última figura, se obtiene






EJEMPLO:



No comments:

Post a Comment